La Clave para Desbloquear tu Próximo Empleo: La Capacitación Continua según una Experta

Compartir Artículo

En un mercado laboral que evoluciona a una velocidad sin precedentes, quedarse quieto significa quedarse atrás. Barbara Gonzalez, asistente de capacitaciones de Deus Capacitaciones, lo ve a diario: la diferencia entre quienes consiguen las oportunidades y quienes se quedan esperando suele estar en una decisión activa: la de capacitarse de manera constante.

“El mundo ya no funciona con el concepto de estudiar una carrera y vivir de eso para siempre. Las tecnologías cambian, las necesidades de las empresas se transforman y los puestos de trabajo mutan. Hoy, la empleabilidad no la da solo tu título universitario, sino tu portafolio de habilidades actualizadas”, señala Gonzalez.

Desde su experiencia en el frente de batalla de la formación, Barbara identifica un patrón claro. “Los candidatos que llegan a una entrevista con certificaciones recientes, con conocimiento en herramientas digitales actuales, o con un dominio demostrable de una competencia demandada, no solo pasan primero el filtro, sino que negocian desde una posición de mayor fuerza. Demuestran proactividad, curiosidad y compromiso, tres cualidades que cualquier empleador valora por encima de todo”.

Pero, ¿por dónde empezar en un océano de opciones? La abrumadora cantidad de cursos y programas puede paralizar a cualquiera. Reconociendo este desafío, desde Deus Capacitaciones han decidido actuar como faro para guiar a los profesionales.

“Justamente para orientar a las personas y ayudarlas a identificar qué habilidades son las que realmente están buscando los reclutadores, hemos desarrollado un recurso gratuito que sirve como punto de partida”, anuncia Gonzalez.

Quienes visiten el sitio web de Deus Capacitaciones, en deuscapacitaciones.cl, pueden obtener de forma completamente gratuita un ebook exclusivo que detalla las principales capacitaciones que pueden otorgar mayor empleabilidad en el mercado laboral actual. Esta guía no solo lista las áreas de conocimiento más demandadas, sino que también ofrece una hoja de ruta para priorizar el aprendizaje según el perfil y los objetivos de cada persona.

“Este ebook es el primer paso. Es una manera de decirle a la gente: no estás solo en esto, nosotros te podemos ayudar a descifrar el código y a invertir tu tiempo y energía en formaciones que realmente tendrán un impacto en tu currículum”, concluye Barbara Gonzalez.

La invitación está hecha. En un entorno competitivo, la preparación continua es la estrategia más inteligente. Y todo comienza con la información correcta, disponible ahora mismo a un clic de distancia.

Otros post: